lunes, 22 de julio de 2013

ESTAFAS

Las webs Chinas  aunque sean conocidas para nosotros suelen tener tambien muchos comentarios hablan de estafas, pero hay que tener en cuenta que muchas de estas paginas no son realmente un portal web de ventas o una tienda china online, más bien es una especie de EBAY chino que congrega a muchos vendedores de tal país.

Por tanto, se debería ser más concreto y hablar sobre que un vendedor determinado no es de fiar y no establecer la página como negativa en general

Si bien es verdad, que existen muchos vendedores tipo spam y estas paginas  tampoco muestran una actitud muy dura contra este tipo de vendedores SPAM, se muestra muchas veces como un mero intermediario, y según lo que se puede ver en la red suele dar la razón al vendedor.
 

 Por ello, básicamente, mi humilde opinión es que hay buenas paginas para buscar productos interesantes y asequibles, pero para decidirnos comprar algo debemos observar y contrastar los datos del vendedor, que tengan muchas ventas en los últimos meses y que el porcentaje de votos positivos sea próximo al 100%, para así a priori confiar en que no vaya a ver problemas o estafa, pues si los hay el servicio de postventa de estas web  no es un punto fuerte, aunque hay que decir tambien que esta mejorando mucho.

FREE SHIPPING

El Free Shipping es una táctica de marketing utilizado principalmente por vendedores online y catálogos de venta por correo como una estrategia de ventas para atraer clientes. En Internet, la mayor parte de las compañías que ofrecen este servicio son de China, aunque sitios como eBay o Amazon también ofrecen esta opción.
Los proveedores de productos en Internet se benefician de este modelo simplificado de ventas en comparación con el tradicional usado por las cadenas de tiendas. Mediante el almacenamiento de mercancías en una ubicación remota y el envío de mercancías directamente a un consumidor, importantes necesidades de transporte son eliminados tanto por parte del proveedor (distribución) y por parte del consumidor (que tiene que acercarse a los locales a comprar). 
Además, el acceso universal a Internet significa que un número relativamente reducido de depósitos de mercancía puede competir en el mercado sin tener que lidiar con la adquisición de locales propios en todo el mundo.
El modelo de negocio simplificado facilita costes potencialmente más bajos o más altos márgenes de ganancia para los vendedores a distancia. El modelo atrae a los clientes con bajos precios iniciales que reflejan el menor costo de las mercancías al proveedor con menos sobrecarga. El vendedor puede entonces añadir los gastos de envío y otros cargos aplicables a la orden de compra antes de su procesamiento. 
Dado que el vendedor normalmente hace previamente los arreglos de envío, es muy posible que el costo de envío que pase al consumidor no sea el mismo que el costo de envío a cargo del vendedor. Así, algunos vendedores en línea utilizan esto como una fuente de ingresos, aumentando aún más las ganancias o permitiendo que el proveedor anuncie precios aún más bajos por adelantado.
Sin dudas este modelo de negocio es furor en Internet y sitios como DealExtreme o FocalPrice facturan millones de dólares realizando envíos de todo tipo a todo el mundo.
Sin embargo, la cantidad de vendedores que ofrecen free shipping es tan grande en Internet, que para el usuario resulta difícil dar con el producto exacto que está buscando. En ese caso, la solución está al alcance de la mano con grandes buscadores como FindDealsFor.Me que se dedican a indexar millones de productos disponibles de las múltiples tiendas online. Así, el usuario encuentra el producto sin gastos de envío que está buscando desde un solo punto sin tener que recorrer las diferentes tiendas online que ofrecen este servicio.

!!!!!!CUIDADO!!!!!!!!!!!!

Cuando compramos a China, muchos tienen la idea de  que lo que va a pagar es exactamente el precio de la web, pero a ello hay que sumar tanto el envío como los posibles impuestos que se pudieran pagar.

Suponiendo que hemos decidido enviar el paquete por una empresa de transporte para que llegue antes, evitando la barata pero lenta paquetería postal de Hong Kong Post o China Post, vemos una muestra de que nos puede salir el total de un artículo o artículos.

dhl envios china


El primer gasto es el precio del artículo sumado al precio del envío para llegar e ingresar a través de las fronteras de un país. Si es revisado por los agentes de aduanas según el tipo de artículo se sumara un recargo o arancel que será un porcentaje del total anterior que varía según el producto que sea.

Al nuevo total ahora hay que aplicarle el iva que normalmente es un 21%.

Pero esto no termina aquí pues las compañías de transporte tipo DHL y similares nos cobran una tarifa por las gestiones del dua (documento de importación) y el adelanto del dinero de los impuestos que realiza la compañía para poder llevar el paquete a tu casa.

Un ejemplo en la imagen, algo que costó 260 euros con el envio al final hay que sumar 105 euros más.

factura envio desde china

Que un paquete sea revisado por los servicios de las aduanas en una lotería, pero si es enviado por empresas de mensajería puede que hayas comprado todos los números, pues estas están interesadas en cobrar la tarifa por sus gestiones, eso sí, son rápidas y en pocos días el articulo está en tu país desde China.

viernes, 12 de julio de 2013

¿comprar en tienda o en web?

Ventajas de comprar en la tienda online

  1. Sin esperas. Para mi es una de las principales ventajas de comprar online.
  2. Sin horarios. La tienda online está abierta 24 horas, 365 días al año, una flexibilidad de horario casi imposible de igualar por una tienda física. 
  3. Todo ordenado. Cada prenda o articulo en su sección, ordenada por precio, o por color, o por estilo.
  4. Disponibilidad de stock. En la tienda online tienes la información del stock al instante, lo que ves disponible es lo que hay.
  5. Promociones exclusivas. Para incentivar las ventas y promocionar sus tiendas online, las marcas suelen lanzar ofertas válidas únicamente para su versión virtual y que incluyen interesantes descuentos.
  6. Entrega personalizada. En casa, en el trabajo, en la tienda… normalmente existen varias posibilidades para que la entrega de tu compra sea lo más cómoda posible.
  7. Packaging. En ocasiones suelen enviarte los artículos en útiles cajas decoradas o acompañados de prácticas bolsas reutilizables.


Desventajas de comprar en la tienda online

  1. No te lo puedes probar. He aquí la gran desventaja de las compras online, ya sea por cuestión de talla  o porque no te sienta bien, en ocasiones el artículo no acaba siendo de tu agrado.
  2. Gastos de envío. Personalmente lo considero un mal menor ya que en ocasiones pueden ser gratuitos 
  3. Parece pero no es. En la web no se puede apreciar la textura del tejido o la calidad de los acabados, o el tamaño real del articulo, lo cual puede llevar  a decepciones
  4. Devoluciones. Aunque a veces son gratuitas, no siempre es así y hay que reconocer que duele tener que pagar por la devolución de un artículo que no te has podido probar previamente o que simplemente es defectuoso.
  5. Tiempo de espera en la recepción de la compra. Dependiendo del tipo de envio elegido puede tardar pocos días en llegar pero, por muy rápido que sea, te puedes olvidar de “comprar y estrenar”.
  6. No todo está online. En ocasiones las marcas únicamente comercializan online parte de sus productos y no el catálogo completo.
  7. Ir de tiendas. El shopping online no sustituye el placer que para algunas tiene el ir de tiendas con las amigas y todo lo que ello conlleva (risas, comentarios, opiniones…).

viernes, 5 de julio de 2013

Intentare ayudaros con las diferentes paginas chinas de compra online para cualquier tipo de productos asi como ropa de marca, y ayudaros con las diferentes paginas

 Este blog  es para poder explicar a la gente que comienza a utilizar estas paginas para comprar barato, para saber como funciona todo, solucionar dudas y  poder hacerle las cosas  más fáciles.
 Añaqdire experiencias en diferentes paginas y diferentes tipos de productos.

Intentare enseñaros al igual que aprendere de vosotros por vuestros comentarios y experiencias.
¿ por qué de comprar en china?Porque tienen mucos productos a un precio mas bajo de lo que compramos  en nuestros paises, podemos conseguir articulos de ciertas marcas que de otra forma no nos podriamos permitir.

Tambien aclarare el tema de como hacer los pedidos y que metodos de pago son los mas seguros para comprar en estas paginas; sin olvidarnos de los gastos de envio que es algo que puede encarecer mucho nuestras compras.
 


Parece muchas cosas y muy liosas pero vereis como viendo las oportunidades de comprar tan  barato os gustara la experiencia